¿Por qué el 70% de las empresas están acelerando su migración a la nube?
La infraestructura de TI es cada vez más compleja y las empresas deben buscar soluciones de gestión de datos escalables para mantenerse a flote. Llevar a cabo esa gestión en la nube se ha convertido en la solución a la que recurren muchas de ellas. Y es que estas compañías están adoptando ampliamente la nube porque ofrece ahorro de costes, disponibilidad de datos, flexibilidad, escalabilidad y otras muchas ventajas. Según el estudio del “Cloud Computing Survey 2022”, casi las tres cuartas partes (72%) de
6 beneficios del utilizar técnicas de NLP en tu negocio
En un mundo que se digitaliza a pasos agigantados, la automatización es cada vez más importante para todas aquellas empresas que han logrado comprender los beneficios de la Inteligencia Artificial[1] , así como la importancia de que las máquinas entiendan el lenguaje humano. El procesamiento del lenguaje natural (NLP) combina los estudios de la ciencia de datos, la informática y la lingüística para entender el lenguaje de forma muy parecida a la de los humanos. Y es que es muy útil para las organizaciones, pues
¿Cuál es la diferencia entre un científico de datos y un analista de datos? gestionar metadatos
La analítica empresarial surgió como disciplina poco después de que Microsoft introdujera Excel en 1985, permitiendo a las empresas recopilar y coordinar mucha más información que antes. Durante los siguientes treinta años, la analítica de datos creció y evolucionó hasta convertirse en una parte integral de las operaciones empresariales modernas. Ahora, la ciencia de datos mira al futuro y permite a las empresas crear valor a partir de los datos. La pregunta que mucha gente se formula a día de hoy es: ¿es un
7 ventajas de gestionar metadatos
Muchas organizaciones siguen luchando por comprender el significado y el valor de uno de sus activos más importantes y sosteniblestiempo: los datos. Sin embargo, estos suelen presentarse en nuestra base de datos sin ningún tipo de contexto. Los metadatos son los "datos sobre los datos", ese contexto que necesitamos para convertir estos activos en información de valor para la empresa. Sin metadatos, los datos brutos no son utilizables, por lo que una de las principales ventajas de la creación y gestión de metadatos es
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la integración de datos?
El mundo de la integración de datos lleva años cambiando. Con un mayor número de empleados en todo el mundo que trabajan a distancia, las empresas necesitan ahora más que nunca acceso en tiempo real a sus datos. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA), las organizaciones de ahora pueden analizar de forma más eficiente grandes conjuntos de información y compartir sus análisis con cada área de la compañía. La IA y el Machine Learning (ML) están haciendo más viable para las empresas la creación
¿Cómo está cambiando el Deep Learning la forma de analizar datos?
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son las piedras angulares de la próxima revolución informática. Estas tecnologías se basan en la capacidad de reconocer patrones y, a partir de datos observados en el pasado, predecir resultados futuros. Aunque las máquinas que utilizan los principios de la IA suelen denominarse "inteligentes", la mayoría de estos sistemas no aprenden por sí solos; es necesaria la intervención de la programación humana. Los científicos de datos preparan las entradas, seleccionando las variables que se utilizarán para el